- Comunicación (Alternativa- Aumentativa).
La comunicación alternativa es un sustituto; por ejemplo, para un sordo el habla se sustituye por el lenguaje de señas.
La comunicación aumenta tiva va mejorando la calidad de vida de la persona discapacita.
La comunicación en general forma parte de nuestra viada ya que es indispensable par poder mantener una cercania con el entorno que nos rodea en caso de las personas con discapacidad tenemos que buscar estrategias de tal manera que se adapten a nuesto nivelde sociedad sin importar lo que tarde para su absoluta compresin debemos esperar que estas estrategias den un buen resultado y nos lleven al exito.
en este tema se hablo de un cado de un niño que tenia perdidad vilateral.
- Educación.
una discapacidad no te limita el hecho de superarte siempre y cuando tengamos presenteque podemos lograr lo que nos proponemos.
La educación nos es impartida, desde la infancia.
se presento un caso de paralisis cerebral; buscaron estrategias para desarrollar la comunicación, sin que el se lastimara.
le adaptaron la tabla de comunicación, puede formar desde un si o no, hasta oraciones.
- Posicionamiento y movilidad.
discapacidad motriz; la movilidad es limitada, se dificulta el dsplazamiento y alteracion generales o especificas. Unos ejemplos de tipos de discapacidad motriz; deficiencias motoras del sistema nerviosos, transtornos de la coordinacion del movimiento, posicionamiento TA bajo, etc...
Herramientas de movilidad: caminar de PVC y transportador flexible entre otros.
Herramientas de posicionamiento: cojin, cuña para sillas y cabestrillo clasico etc...
Se hablo del caso de una joven llamada Martha; que de una operacion por neglijencia medica la dejaron paraplejica, le adaptaron una silla dode su nivel eramedio pero eso lepermitio desplazarce y trabajar en terminos completos mejoro su calidad de vida.
- Vida independiente.

- Juegos adaptados y recreativos.
Juegos adaptados: son las herramientas de accesos que permiten que interactuen con jugetes, deportes y cosas de ocio (hobbis( y se hacen de acuerdo con el interes de la persona.
Juegos recreativos: son donde interactan varias personas y su principal funcion es el entretenimiento y diversion, en estos juegos no se busca la competencia sino un desarrollo de conocmiento.
- Ayuda electronica para la vida diaria.
Se mostraron dos casos:
caso 1: habla de una niña llamada Hilda que nacio prematura con problema de la vista (invidente), perdio la vista del ojo derecho a la edad de 7 años y despues elojo izquierdo, se le adapto un reloj electronicollamado "oosh" que le sirviria para elaborar sus tareas diarias (organizador)su nivel de tecnolgia esmedia se puede activar a un sistema de voz adaptandole tambien una computadora con el programa de "jaws para windows, celular parlantey tarjeta de credito co escritura baille.
caso 2: se tarta de victor que padece poliomelitis esto quiere decir movilizacion de pierna se le adapto una silla para que siguiera sus labores diarias.
- Modificaciones estructurales.
Dandole ciertas modificaciones, esto no quiere decir que debemos hacer menos a las personas ya que todos tenemos los mismo derechos civiles.
- Acceso a computadoras.
"Jaws" es un software de lector depantalla para ciegos, esta basada en el habla y el teclado puede ser de braille o figuras dependiendo la edad y nacio en 1989 por parte de Ted Henter por un motociclista que tuvo un accidente automovilistico.
"Teclado Braille" consta de 8 teclas, se divide en dos bloques izquierdo y derecho y fue creado por la universidad de Barcelos. su importacia es de que el niño puede retener información de imagenes o sonido, podiende llegar a leer 700 pala bras por minuto.
"Headmaster" se basa en el movimiento de la cabeza y es sustituido por el rato este es a basa de infrarrijo. Con esto la persona de deficiencia viual ya puede oir lo que escribe.
ONCE (Organicacion Nacional de Ciegos Españoles).
El motor de reconocimiento delhabla consiste en procesar la voz y traducila a texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario