El martes 22 de febrero hablamos sobre la fonología la cual, apoya el desarrollo de la LECTO-ESCRITURA. Se puede editar el idioma, nombres y tiene una herramienta de ayuda.
La fonología abarca ciertos aspectos los cuales son:
- Actividad y dibujo.
- Manual.
- Palabras básicas.
- Tratamiento.
- ¡UNO, DOS Y TRES!: Consiste en encontrar cuantas silabas tiene puede ser desde 1 hasta llegar a una mezcla de varias silabas, toda esta actividad se basa en imagenes, si tu respuesta es acertada pasa a la siguiente actividad y puedes ir viendo el puntaje que se tienen (CAI) , puede ver y verificar respuestas. Para finalizar puedes hacer notas sobre el aprendizaje del niño.
- ESCUCHAR Y REPETIR: Esta actividad consta de dos partes; escoge una silaba o sonido (silaba de 1 a 4) y escoge un nivel (entrenamiento nivel I y II).
- SONIDOS COMBINADOS.
- ¿CUAL SIGUE?.
- ¡BUSCANDO PAREJA!.
- ¿QUE ES DIFERENTE?
De esta practica cabe destacar la estimulación que se puede tener del aprendizaje ya que es una buen estrategia de estudio donde el alumno puede llegar a un fin o bien común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario