domingo, 27 de febrero de 2011

"METAVOX V3".

Mediante este programa podemos visualizar de forma dinámica la posición de los fono-articulatorios con la presencia del aire (emisiones fónicas), las cuales permiten ejercitar las emisiones sonoras de los fonemas. Mediante el metavox podemos comparar y constatar la mecánica articulatoria de los fonemas la que puede resultar de gran interés para el tratamiento de las dislalias (trastorno en la articulación de los fonemas) y otros trastornos de articulaciones.


Para la instalación del METAVOX consta de ciertos pasos:
  • Seleccionar el idioma (español/ingles).
  • Bienvenida (clic en aceptar).
  • Seleccionar el dierectorio de instalación (cambiar directorio, continuar y salir).
  • Licencia.
  • Grupo de programas y otras instalaciones.
  • Metavox V3 guia de pronunciacion.
  • Registro de programa (nombre-PC14, organismo- UdeC, organismo de serie-4A28-AAC4-E2E8-4488-4088, organismo de registro------- y por ultimo; organismo de ejecución restante------.
En este programa se ve todo lo que es fonología. Desde el punto de articulación las cuales pueden ser; bilabial, labio dental, linguovelar, etc., pueden ser sordas o sonoras y modo de articulación que son; oclusivas, nasal, lateral, etc...
Se mostraba un recuadro como el que veremos a continuación:

VOCALES.
ANTERIOR.
CENTRAL.
POSTERIOR.
CERRADAS.
i

u
MEDIAS.
e

o
ABIERTAS.

a


Otra característica es de que se puede visualizar en dos vídeos y expandir las imagenes.


Este programa nos sirve como un método de saber cual es la pronunciacion de cada letra y hacerla adecuadamenta a la hora de enseñar al niño a pronunciar letras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario